La celebración del Día de Muertos en el pueblo de San Andrés, Mixquic es ya una vieja y conocida tradición en México pues, en su panteón, la gente del lugar limpia y procura las tumbas de sus difuntos más que cualquier otro día del año; y al caer la noche, todo está listo para la Alumbrada, que es cuando se encienden velas y todo el panteón es iluminado por ellas. En esta fecha tan especial para los Mexicanos y sus difuntos, se velan las tumbas durante toda la noche y todo se convierte en una especie de fiesta donde, junto a la muerte, se celebra la vida. Y, para quien no lo entiende bien, esta festividad se trata más de celebrar la vida del difunto que la muerte en sí; es rendir una especie de tributo a quienes nos honraron con su presencia en vida y agradecerles por compartirla con nosotros.
 |
Baile Folklórico con Máscaras de Calavera |
 |
Huesos y cráneos en el Panteón de San Andrés |
Es bien sabido por todos que México se caracteriza no sólo por representar a la muerte con una calavera -como en muchos otros lados del mundo- sino, por hacerlo con calaveras llenas de color y de vida, esto, aludiendo a la celebración mencionada anteriormente.
 |
Calaveras en Mixquic |
El Día de Muertos es una ocasión en la que se combinan la tradición, el arte y la cultura.
 |
Calaveras de Cerámica |
 |
Niños disfrazados de Difuntos de Xochimilco |
 |
Parroquia de San Andrés |
 |
Sitio arqueológico en el patio de la Casa Cultural de la Parroquia de San Andrés |
 |
Panteón de San Andrés |
 |
"Y a cambio del amor que un día les dí, no quiero lágrimas, si no una oración y que su corazón me hable diciéndome que no me olvidará." |
 |
Día de Muertos en México |
 |
Típicas delicias Mexicanas |
 |
Arte Sacro en la Parroquia de San Andrés |
 |
Tumbas decoradas. Panteón de San Andrés |
 |
Parroquia y Panteón de San Andrés. Mixquic |